Open Arms presenta su nuevo barco humanitario, el Open Arms Uno
La ONG refuerza su flota con un buque que dispone de hospital con 26 camas y que permitirá acoger a unas 300 personas que podría ampliarse hasta el millar
La ONG Open Arms acaba de celebrar un día histórico: la presentación de su nuevo barco humanitario, el Open Arms Uno. Con este nuevo buque Open Arms refuerza su flota, esencial para la protección de las personas que intentan llegar a Europa huyendo de conflictos bélicos, persecución o pobreza. El puerto base de la nave será la ciudad de Barcelona, lugar donde ha sido matriculado.
La presentación del Open Arms Uno tuvo lugar el pasado miércoles, 8 de junio. Para una ocasión tan especial, contaron con un espectáculo inédito a bordo. El evento corrió a cargo de la compañía teatral La Fura dels Baus, creado y diseñado para la ocasión por Carlus Padrissa, para celebrar este nuevo activo de la flota humanitaria. Participaron además el cantante y autor Joan Dausà y de la cantante mezzo soprano Mar Esteve.
Desde la organización destacan que “este nuevo barco humanitario es también el barco de toda la ciudadanía que desde tierra nos apoya para seguir protegiendo la vida de los vulnerables en el mar”. Es, en definitiva, “un barco de la ciudad, para la ciudad”.
Así es el Open Arms Uno
El Open Arms Uno está a punto de zarpar para comenzar a realizar su misión: la búsqueda y rescate humanitario en el Mediterráneo central. La nave está diseñada para realizar tareas de salvamento masivo; además, será uno de los activos más preparados de la flota humanitaria civil presente en la zona para este tipo de auxilio.
El barco ha sido cedido por Enrique Piñeyro, presidente de la ONG Solidaire, quien colabora con Open Arms en la realización de vuelos y corredores humanitarios aéreos. En este sentido, la nueva incorporación supone una mejora en la seguridad y en los cuidados de las personas que sean rescatadas.
En cuanto a sus características técnicas, se trata de un buque de mayores dimensiones que el remolcador Open Arms y con más servicios. Dispone de un hospital con 26 camas, una cubierta de 353 metros cuadrados y zonas preparadas para el aterrizaje de un helicóptero. Llevará a bordo, además, 4 lanchas semirrígidas, permitirá acoger a unas 300 personas que podría ampliarse hasta el millar. Además, ofrece 31 plazas para tripulación.
El nuevo buque ayudará a rescatar con seguridad a más personas y a cumplir la obligación que tiene cualquier embarcación que se cruce con vidas en peligro en el mar, tal como establece la Ley del Mar y los convenios internacionales.
Fundación Ochotumbao con Open Arms
La Fundación Ochotumbao colaboró recientemente con Open Arms en el Proyecto Origen mediante la entrega de un cheque por valor de 51.500€. Este dinero fue destinado a salvar vidas desde los países de origen de las migraciones.
Mediante esta acción, Ochotumbao aportaba su granito de arena a la enorme labor que realiza esta organización humanitaria, no gubernamental y sin ánimo de lucro. Su labor resulta fundamental para mejorar la situación de las personas que afrontan uno de los dramas más graves de nuestra sociedad: las migraciones irregulares.
Open Arms cuenta con más de dos décadas de experiencia en las costas del territorio español. La ONG protege las vidas de las personas abandonadas en aguas internacionales que huyen de conflictos bélicos, persecución o pobreza. Asimismo, ya en tierra firme, contribuyen con la aportación de equipos sanitarios y de investigación en primera línea para afrontar emergencias sanitarias.
Puedes colaborar con Open Arms aquí.