Todos los caballos del mundo
El albergue equino CYD SantaMaría renueva su imagen estrenando nombre y página web. Ahora se llaman ‘Todos los caballos del mundo’ y se sienten con más fuerza que nunca
El caballo es un animal que siempre ha convivido con el ser humano. Estamos muy acostumbradas y acostumbrados a verlos en nuestras ciudades, casi siempre tirando de los carros para turistas, en las afueras o en las ferias. También es habitual que se regalen como «objetos de lujo» para, a menudo, ser abandonados en los momentos de crisis económica. Es justo lo que está ocurriendo en estos momentos. Cuando la economía no es favorable, muchos animales de diferentes especies sufren las consecuencias y son abandonados y maltratados. Pero, afortunadamente, hay personas que sacrifican su tiempo por ellos.
Esto es justo lo que hace Concordia Márquez, la fundadora de Todos los caballos del mundo, uno de los albergues para caballos maltratados y abandonados más grandes de Europa. El albergue está ubicado en la provincia de Málaga lleva más de diez años salvando y recuperando a estos animales cuando se encuentran en el peor momento de sus vidas.
Una labor reconocida
Concordia, su hermana Virginia y todo su equipo de colaboradores y voluntarios pueden sentirse muy orgullosos. Han conseguido logros importantes que han marcado la diferencia, como las mejoras para los caballos en el Real Decreto 804/2011. Se han ganado con su esfuerzo y dedicación el reconocimiento de una institución tan prestigiosa como la Guardia Civil y, además, les fue otorgado el mayor galardón del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, la V de Oro.
Sin embargo, en el albergue equino el mayor orgullo, motivación y satisfacción es haber podido mejorar la vida de cientos de caballos que habían sufrido a manos de sus propios dueños. Han sido testigos de cómo con trabajo, paciencia, dedicación y esfuerzo estos nobles animales recuperaban la fuerza y suavizaban su carácter acercándose cada día un poco más a su esencia, arrebatada después de un trato que ningún ser vivo merece. Todo ello gracias a un intenso periodo de recuperación basado en el cuidado, el afecto, la buena alimentación y la atención veterinaria.
El auténtico motor: el voluntariado
Si Todos los caballos del mundo ha conseguido llegar tan lejos ha sido gracias a las personas que han ofrecido su tiempo y parte de sus ingresos económicos para mejorar la calidad de vida de los animales que protegen allí. Sin embargo, se enfrentan a una realidad nada favorable: el albergue equino tiene menos voluntarios que cualquier otra asociación de animales. Pero eso sí, una vez que alguien llega al recinto y empieza a trabajar por el bienestar de los caballos, termina convirtiéndose en un amigo y quedándose para siempre.
La satisfacción de ver mejorar cada día a los animales que habitan en el recinto de la asociación (y no solo caballos, también perros, gatos, cabras o hurones) es una sensación incomparable. Desde aquí os animamos a todas y todos a que conozcáis en mayor profundidad el albergue y el impresionante trabajo que sacan a delante con recursos limitados.
En Fundación Ochotumbao le deseamos lo mejor a todo el equipo en esta nueva etapa y queremos agradecer la inestimable labor a la que dedican sus días. ¡Disfrutad de su nueva web!
Todos los caballos del mundo es posible gracias a la buena gente – Concordia Márquez