II Taller Ochotumbao en Málaga: Cómo afrontar la despedida de tu compañero animal
- Recaudado:
- 420€
- Fecha de fin:
- La campaña ha finalizado
- Nº de donativos:
- Varios
El taller será en el Jardín Botánico La Concepción y su precio es de 15 euros, que irán destinados a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga
Conoce el proyecto
Si has convivido con un animal no hace falta que te contemos hasta qué punto llegan a ser una parte fundamental de tu vida. Cuando nos dejan, no solemos estar preparados para despedirlos y necesitamos herramientas para superarlo.
Sobre este tema tratará nuestro II Taller Ochotumbao, en el que la psicóloga sanitaria experta en trauma y apego, Pilar Rodríguez Estepa, nos dará claves para afrontar este momento.
El taller tendrá lugar el viernes 30 de junio, a las 18:00h en el Salón de Actos del Jardín Botánico La Concepción (Málaga). Las entradas tienen un precio de 15 euros a beneficio de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga y ya están disponibles en este enlace.
La primera edición del Taller Ochotumbao tuvo lugar el pasado mes de mayo en Madrid a beneficio de la perrita Flor de Loto, rescatada por la asociación A.L.B.A. En él surgieron historias, lágrimas, empatía y, sobre todo, mucho cariño. Por este motivo hemos querido repetirlo, en esta ocasión en Málaga, ciudad en la que tenemos gran parte de nuestro corazón y un precioso proyecto como es “¿Quieres ayudar conmigo?”.
¿Cómo puedes colaborar?
Puedes ayudarnos de varias formas:
- Asistiendo al taller el 30 de junio. ¡Nos encantará verte y compartir un ratito contigo! Puedes adquirir tu entrada aquí.
- Haciendo tu donación en esta campaña. Lo que dones será para la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga.
- Compartiendo y difundiendo. Si sabes de alguien a quien pueda interesarle, ¡cuéntaselo!
A qué destinamos lo recaudado
La Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga es una ‘vieja’ amiga de Ochotumbao. Fue una de las primeras asociaciones con las que colaboramos y de la que surgió después algo mucho mayor: el propósito de ayudar a otras tantas asociaciones, personas y colectivos que lo necesitan.
La recaudación se destinará a realizar trabajos de mantenimiento para acondicionar los lugares donde viven sus peludos, entre ellos, el suelo de los cheniles. De este modo, podrán cuidar de ellos en mejores condiciones mientras encuentran un hogar definitivo.
Foto: Mi Foto Animal, Lorena Dolz (Sociedad Protectora de Animales y Plantas)